Diplomado en Educación Superior, Descolonizadora, Sociocomunitaria y Tecnológica Indígena
5ta Versión
Con resolución Ministerial Nº 267/2019
Objetivo
El diplomado busca generar y desarrollar competencias pedagógicas, didácticas y de gestión educativa en la Educación superior indígena, a través de la autoformación, dialogo de saberes para la deconstrucción comunitaria de sabidurías, saberes y conocimientos, en base a los lineamientos políticos, pedagógicos, sociológicos, filosóficos, tecnológicos y culturales de la Nación Quechua y UNIBOL Quechua “Casimiro Huanca”.

ESTRUCTURA CURRICULAR DEL DIPLOMADO
Módulo 1 : Marco Contextual Educativo
Establecer un módulo de aprendizaje integral y complejo para que profesionales vinculados a la educación superior indígena, puedan conocer el contexto actual en el que se ve envuelta la realidad boliviana y el sistema educativo.
Módulo 2: Instrumentos Pedagógicos Descolonizadores
Establecer un módulo de aprendizaje critico reflexivo para que los profesionales vinculados a la educación superior indígena, puedan desarrollar estudios de los instrumentos pedagógicos descolonizadores e innovadores con enfoque de la educación superior indígena, particularmente aquellos que enmarcan la gestión educativa en la UNIBOL Quechua “Casimiro Huanca”.
Módulo 3: Instrumentos de investigación y planificación descolonizadora
Establecer un módulo de aprendizaje crítico y reflexivo, para que los profesionales vinculados a la educación superior indígena, puedan conocer instrumentos metodológicos de investigación y planificación basados en los fundamentos filosóficos y cosmológicos de la educación superior indígena, particularmente aquellos que enmarcan la gestión educativa en la UNIBOL Quechua “Casimiro Huanca”.
Módulo 4: Fundamentos Pedagógicos
Establecer un módulo de aprendizaje analítico, para que los profesionales vinculados a la educación superior indígena, se puedan empoderar de los conocimientos que son pertinentes con la pedagogía propia de la educación superior indígena.
Módulo 5 Fundamentos Metodológicos
Establecer un módulo de aprendizaje metodológico y operativo, para que los profesionales vinculados a la educación superior indígena, puedan desarrollar una gestión eficiente en el campo de la educación superior indígena.
Módulo 6: Diseño de Proyectos Educativos Sociocomunitarios
Establecer un módulo de aprendizaje técnico metodológico y operativo, para que los profesionales vinculados a la educación superior indígena, puedan desarrollar el diseño de proyectos integrales con visión de sistemas productivos en el marco de la educación superior indígena de la UNIBOL Quechua.
PERFIL DE INGRESO
Se ha previsto que en este programa de formación podrán participar profesionales que estén desempeñando cargos ejecutivos, docencia universitaria y cargos administrativos, dentro de instituciones educativas correspondientes a la educación superior indígena, o estén interesados en vincularse a la educación superior indígena. Por ello, estos profesionales deberán poseer el siguiente perfil:
- Tener estudios certificados a nivel de licenciatura o su equivalente (demostrar con el título académico, Título Profesional y/o en Provisión Nacional).
- Tener disponibilidad de tiempo para participar en el diplomado.
- Tener experiencia laboral en gestión educativa, docencia universitaria o gestión administrativa en unidades académicas de educación superior
- Tener conocimientos básicos en las temáticas que se proponen en el diplomado.
- Tener compromiso ideológico y político con la implementación del nuevo modelo educativo, propuesto por el Estado Plurinacional de Bolivia
REQUISITOS
- Carta de solicitud dirigida al Director de Postgrado
- Fotocopia simple de Cedula de identidad
- Copia simple de Diploma Académico de Licenciatura (Pdf).
- Curriculum Vitae Resumido (Pdf)
- Boleta de pago de Matricula de inscripción (Jpg o Pdf)
- Compromiso de participacion llenado y firmado (Pdf)
- 4 Fotografias (4×4) fondo Azul (un ejemplar en Jpg)
- Completar los datos de inscripcion y enviar los requisitos al siguiente enlace https://bit.ly/UNIBOLDEDSUP5V
NUESTRO EQUIPO

MSc. Jaime Feliz Jaldin Zarate
Director de Postgrado

Vilma Panozo Fuentes
Coordinador de Postgrado

Saul Ancari Villca
coordinador de Postgrado

Prisma Calani Maldonado
Asistente